A continuación te contamos los beneficios y consejos del uso de la pasta de dientes natural. Cuando descubras sus ventajas vas a querer dejar atrás la pasta de dientes convencional teniendo la misma sensación de frescor y limpieza.
La mayor parte de la base de las pastas ecológicas están elaboradas con ingredientes naturales, como por ejemplo; limón, té verde y bicarbonato de sodio. Estos componentes hacen que la pasta de dientes sea biodegradable y no perjudiquen a tu cuerpo.
Muchas pastas de dientes ecológicas llevan compuestos como petróleo o mirria, los cuales presentan propiedades antiinflamatorias que, gracias a ellos, nuestras encías estarán bien cuidadas. Otros ingredientes que se añaden son extractos de hierbas con funciones que evitan la formación de placa dental y previenen el mal aliento.
Hoy en día muchos estudios científicos corroboran la existencia de varios productos químicos en nuestras pastas de dientes que resultan dañinos para nuestro organismo. Pueden llegar a provocar irritaciones en nuestros órganos, sistema digestivo, hasta incluso alteraciones endocrinas. Muchos de estos productos son derivados del petróleo, colorantes artificiales, perfumes sintéticos, parabenos, etc. A continuación te mencionamos algunos de ellos. Evítalos si aparecen en la etiqueta de composición de tu pasta de dientes:
Es obvio que al hacer el cambio al dentífrico ecológico notarás que su aspecto y comportamiento sea diferente al de los tradicionales. La primera diferencia que notarás será su color. El típico azul o blanco al que estamos acostumbrados no está presente, sino que predomina el color crema y esto se debe a la falta de colorantes en su composición. Tampoco está compuesta con ingredientes que no producen la espuma habitual en nuestra boca, y esto es beneficioso porque muchas veces estos componentes resultan irritantes para nuestra salud bucal.
Además, dejarás de tener ese sabor artificial cuando te cepilles los dientes, sentirás un sabor suave que te recordarán a las hierbas y plantas que han sido utilizadas para elaborar la crema. Tal vez los sabores que te recuerden sean: árbol de té, canela, clavo, menta, orégano, salvia o tomillo.
Para conocer y experimentar las alternativas a la pasta de dientes convencional, Vivir Sin Plástico te proponen la elaboración de una receta casera para elaborar tu propia pasta de dientes natural. Solo necesitarás mezclar los componentes y sentir el frescor de productos naturales como la arcilla blanca y el aceite de coco.
Ya has visto los productos perjudiciales para tu salud bucal, de esta manera ya estás dejando atrás los colorantes, aromatizantes y saborizantes que usamos a diario.
Los dentífricos ecológicos son biodegradables, casi inofensivos y no causan efectos secundarios en su cuerpo. No obstante, muchos de estos ingredientes no contienen flúor. En algunos estudios se ha determinado que el flúor puede provocar fluorosis dental, aun así, es necesario para mantener la dentadura de niños y ancianos. Por tanto, si decides cambiarte a las pastas de dientes ecológicas, te recomendamos consultar a tu dentista primero.
Si retomamos el punto de vista ecológico del inicio del blog, probablemente te preguntarás cómo resuelven la contaminación del empaquetado las pastas de dientes ecológicas. Éstas no prescinden estrictamente del plástico, aunque varias marcas ofrecen otras opciones como una caja de cartón o un tarro de cristal. Esta alternativa más sostenible la encuentras en el Dentífrico natural remineralizante de mandarina que ofrecemos en Ecomarket, su packaging consta de un tarro de vidrio con tapa metálica, caja de cartón y espátula de bambú. También te recomendamos el uso de un cepillo de dientes de bambú para niños. Tiene un mango más corto de lo habitual y cerdas suaves de tamaño reducido adecuadas a los dientes de los más pequeños, con ella podrán llevar a cabo una limpieza bucal adecuada y cómoda.